Conciencia ambiental en el aprendizaje significativo en estudiantes de ingeniería ambiental en universidades de Lima Metropolitana, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, Educación de Calidad, en las metas que promueven una formación inclusiva, equitativa y de excelencia a lo largo de la vida. Asimismo, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la conciencia ambiental en el a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Educación ambiental Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, Educación de Calidad, en las metas que promueven una formación inclusiva, equitativa y de excelencia a lo largo de la vida. Asimismo, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la conciencia ambiental en el aprendizaje significativo de estudiantes de Ingeniería Ambiental de universidades de Lima Metropolitana, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental, de nivel correlacional-causal y corte transversal. La muestra probabilística estratificada estuvo conformada por 200 estudiantes. Para el análisis inferencial se aplicó regresión logística ordinal en SPSS v26. Los resultados mostraron que la conciencia ambiental influye significativamente en el aprendizaje significativo (Nagelkerke = 0,556; p < 0,001), explicando el 55,6 % de su variabilidad. A nivel dimensional se evidenció incidencia sobre el conocimiento previo (Nagelkerke = 0,542), la motivación (Nagelkerke = 0,446) y la generación de nuevo conocimiento (Nagelkerke = 0,454). En conclusión, el fortalecimiento de la conciencia ambiental incrementa la probabilidad de desarrollar aprendizajes significativos y sostenibles en los futuros ingenieros ambientales de Lima Metropolitana durante el año 2025 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).