Plan de mejora basado en habilidades blandas para la gestión del talento humano en un sistema de Salud del departamento de Lambayeque
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer el plan de mejora de la administración del talento humano en el sistema de salud de Lambayeque, especificamente entorno a habilidades interpersonales. El enfoque empleado fue cuantitativo, metodología mixta no experimental, diseño descriptivo basado en pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133610 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de mejora Habilidades blandas Gestión Talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer el plan de mejora de la administración del talento humano en el sistema de salud de Lambayeque, especificamente entorno a habilidades interpersonales. El enfoque empleado fue cuantitativo, metodología mixta no experimental, diseño descriptivo basado en propuesta. Se empleó un cuestionario a 73 profesionales que ejercen labores administrativas y asistenciales, se hallo que el 39.7% presenta nivel deficiente, mientras que 35.6% en moderado y 24,7% presentan un nivel eficiente. Los resultados señlan falta efectividad en la gestión del talento humano por parte del personal asistencial y administrativo en su mayoría. Se plantea en este estudio dar énfasis a las habilidades interpersonales el cual ha sido validado por tres expertos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).