Práctica de habilidades motrices básicas para una vida saludable en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Emblemática Blas Valera - 2024
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado "Práctica de habilidades motrices básicas para una vida saludable en los estudiantes del segundo Grado de la Institución Educativa Emblemática Blas Valera - 2024" se centra en el desarrollo y la mejora de las habilidades motrices básicas en niños de seg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155872 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | habilidades motrices básicas Desarrollo infantil Vida saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado "Práctica de habilidades motrices básicas para una vida saludable en los estudiantes del segundo Grado de la Institución Educativa Emblemática Blas Valera - 2024" se centra en el desarrollo y la mejora de las habilidades motrices básicas en niños de segundo grado para promover una vida saludable. A lo largo del estudio, se plantean problemas, se justifican objetivos y se delinean metodologías para abordar esta temática en la mencionada institución educativa. El problema principal identificado es la falta de desarrollo de habilidades motrices básicas en los estudiantes, lo que afecta negativamente su salud y bienestar general. Este fenómeno se observa tanto a nivel internacional como nacional, y específicamente en la Institución Educativa Emblemática Blas Valera, ubicada en Luya, Lamud. El estudio utiliza un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal. La muestra está compuesta por estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Blas Valera. Se emplearon cuestionarios y métodos de observación para evaluar las habilidades motrices y su incidencia en la vida saludable de los estudiantes. Los resultados preliminares indican que la falta de práctica de habilidades motrices básicas está vinculada a problemas de salud y desarrollo en los niños. Las evaluaciones muestran que los estudiantes que practican regularmente estas habilidades tienen mejores resultados en términos de salud y bienestar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).