Propuesta de un plan de mejora fundamentado en el modelo de ishikawa para mejorar la calidad de la gestión administrativa de los trabajadores de la municipalidad provincial de San Pablo, Cajamarca - 2015
Descripción del Articulo
La importancia de este trabajo de investigación se basa en la necesidad de mejorar el servicio presentando una Propuesta De Un Plan De Mejora Fundamentado En El Modelo De Ishikawa Para Mejorar La Calidad De La Gestión Administrativa De Los Trabajadores De La Municipalidad Provincial De San Pablo y d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Diagrama de Ishikawa Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La importancia de este trabajo de investigación se basa en la necesidad de mejorar el servicio presentando una Propuesta De Un Plan De Mejora Fundamentado En El Modelo De Ishikawa Para Mejorar La Calidad De La Gestión Administrativa De Los Trabajadores De La Municipalidad Provincial De San Pablo y dar pautas para una Política del buen servicio al ciudadano que es un mecanismo e instrumento legal que institucionaliza y legitima la participación y satisfacción ciudadana en el país para garantizar universalización de un servicio de calidad a todos los individuos por parte del municipio a la población. En este contexto, la municipalidad de la provincia de San Pablo debe aplicar el modelo de Ishikawa, permitiendo resolver problemas de calidad en la atención en el servicio administrativos a raíz que la municipalidad como institución Pública de la región anteriormente fue mal manejada y se contrataron y nombraron profesionales que producía la Zona a esto sumado la falta de profesionales idóneos. Nuestro objetivo es proponer un diseño que mejore las políticas de atención y mejorar la Dirección pública lo que significa que aquellas energías que buscan lograr un desarrollo sustancial en el sistema administrativo en un país con la meta de evolucionar las destrezas, conductas o estructuras existentes y establecidas en él. La metodología de estudio se enmarca dentro del enfoque cuantitativo con diseño descriptivo propositivo en donde los involucrados son 20 trabajadores de la municipalidad provincial de San Pablo a quienes se les aplicó un cuestionario diagnóstico sobre la problemática de la calidad de la gestión administrativa del personal. Después de procesar la información procedente del cuestionario de diagnóstico, se diseñó el plan de acción municipal fundamentado en el modelo de ISHIKAWA para mejorar la calidad de gestión administrativa, el cual, tras haber sido validado por expertos, exhorta a las autoridades de la municipalidad provincial de San Pablo a tomar en cuenta dicha propuesta con la mayor brevedad posible y llevarla a la práctica como parte de su gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).