Gestión de mantenimiento y planificación para la disponibilidad de máquinas fumigadoras en la fitosanidad de la empresa AQU ANQA SAC
Descripción del Articulo
El presente estudio desarrolló una propuesta de mejora en torno a la Gestión de mantenimiento y planificación para la disponibilidad de Máquinas fumigadoras empleadas en la Empresa AQU ANQA S.A.C. ubicada en la provincia de Paiján, departamento de La Libertad. Esta propuesta de mejora inició con la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Mantenimiento Diagrama de ishikawa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio desarrolló una propuesta de mejora en torno a la Gestión de mantenimiento y planificación para la disponibilidad de Máquinas fumigadoras empleadas en la Empresa AQU ANQA S.A.C. ubicada en la provincia de Paiján, departamento de La Libertad. Esta propuesta de mejora inició con la evaluación de indicadores a nivel operacional a fin de determinar la funcionalidad de la maquinaria empleada actualmente en la empresa. Estos indicadores se basaron en el Mantenimiento Preventivo y el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC). Por otro lado, se realizó un diagrama de ISHIKAWA, en el cual se identificó las posibles causas (fallas o errores) presentadas durante el uso de dicha maquinaria. Se optó por este diagrama puesto que permitió esquematizar y visualizar de forma clara los posibles problemas encontrados en cuanto al manejo de la maquinaria. La propuesta de mejora mencionada anteriormente consideró un cronograma para la implementación, procedimientos para las tareas de mantenimiento y un Check List a fin de monitorear el estado y la disponibilidad de la Maquinaria. En dicha propuesta también se incluyó la capacitación a los operarios, puesto que se consideran como parte fundamental para el correcto uso y manejo de las mismas. Finalmente, la implementación de la propuesta de mejora permitió obtener un aumento del 11% de disponibilidad de la maquinaria con un promedio total de 96%, lo cual incrementar la productividad y mantener la continuidad en las operaciones de la empresa AQU ANQA S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).