Políticas de inclusión digital en la Unidad de Gestión Educativa Local de Surcubamba de la Región Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
El acceso a la conectividad de internet se ha constituido en un derecho fundamental que paulatinamente se va imponiendo en las naciones del mundo entero, pero que todavía hace falta mayores reconocimientos y políticas públicas para su concreción, sobre todo en las zonas rurales y comunidades nativas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117569 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Política de desarrollo Universalidad de internet Brecha digital Información y desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El acceso a la conectividad de internet se ha constituido en un derecho fundamental que paulatinamente se va imponiendo en las naciones del mundo entero, pero que todavía hace falta mayores reconocimientos y políticas públicas para su concreción, sobre todo en las zonas rurales y comunidades nativas. La investigación tuvo como objetivo evaluar los resultados de las políticas de inclusión digital en la Unidad de Gestión Educativa Local de Surcubamba de la Región Huancavelica. Estudio de enfoque cualitativo y de diseño estudio de caso, en el cual se tuvo en cuenta la participación de 6 directores y 5 especialistas de la región Huancavelica a través de una guía de preguntas semiestructurada. Como resultados se obtuvo que no hay avances significativos en infraestructura tecnológica para el acceso a la banda ancha y fibra óptica, la actual conectividad es débil repercutiendo en la alfabetización digital de los docentes y aprendizaje de los niños y jóvenes surcubambinos. Se concluye que el presupuesto económico amparado por las leyes 29904 y 31207 no se ejecutan trayendo como consecuencia atraso y subdesarrollo en deterioro de la calidad educativa de los pueblos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).