Inteligencia emocional y atención por Telesalud, del profesional médico en instituciones públicas y privadas de Lima 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y la atención por Telesalud en instituciones públicas y privadas de Lima en 2024. Esta investigación contribuye al ODS 3 – Salud y bienestar, al destacar que una implementación efectiva de la Telesalud puede aument...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina Salud Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y la atención por Telesalud en instituciones públicas y privadas de Lima en 2024. Esta investigación contribuye al ODS 3 – Salud y bienestar, al destacar que una implementación efectiva de la Telesalud puede aumentar el acceso a la salud y ofrecer una atención de calidad emocionalmente adecuada para los usuarios. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional y diseño no experimental. Participaron en el estudio 100 médicos de aseguradoras privadas y públicas que brindan servicios de telesalud. Los resultados mostraron una relación entre la inteligencia emocional y la atención por telesalud (Rho 0,376 y p-valor 0,000). Sin embargo, en la dimensión de manejo del estrés no se encontró relación significativa entre las variables (p-valor 0,215, mayor que 0,05). En conclusión, la gestión adecuada de los estados emocionales por parte del personal médico les permite ser más efectivos en sus interacciones con los pacientes a través de la telesalud. Además, la naturaleza menos directa y física de la comunicación en plataformas de telesalud ofrece una pausa natural que puede ayudar al personal médico a manejar el estrés y los impulsos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).