Tecnologías de Información y Comunicación en área comunicación y desempeño académico de estudiantes en una institución educativa, Pomabamba- 2025
Descripción del Articulo
ResumenEl presente trabajo académico se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 4, por lo que el uso de las TIC aporta en la mejora del desempeño académico de los estudiantes para una educación de calidad. La investigación tuvo como objetivo establecer la relación del uso de las TIC en e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología Comunicación Rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | ResumenEl presente trabajo académico se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 4, por lo que el uso de las TIC aporta en la mejora del desempeño académico de los estudiantes para una educación de calidad. La investigación tuvo como objetivo establecer la relación del uso de las TIC en el área de comunicaron y el desempeño académico de los alumnos de 2º año de educación secundaria en una institución educativa de Pomabamba, 2025. Este estudio es de tipo básica con enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional; empleó un diseño no experimental transversal, donde participaron un total de 78 estudiantes; los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y la confiabilidad según Alfa de Cronbach resultó 0,86 para el uso de las TIC y 0.91 para el desempeño académico. Los resultados, mostraron un coeficiente de correlación de Pearson de 0.005 que es menor a .050 indicando una relación significativa y directa entre el uso de las TIC y el desempeño académico. Lo cual, indica que hay una correlación significativa entre ambas variables porque el tamaño efecto corresponde a 312 ubicándose en nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).