Análisis de los proyectos de inversión pública en el sector transporte en Lima Metropolitana. Caso: Ampliación Norte del Metropolitano, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se alinea con los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 y 13 contribuyendo a infraestructuras resilientes, industrialización sostenible, fomentar la innovación y contribuir al cambio climático. El objetivo general fue analizar el desarrollo del proyecto de inversión pú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura de transportes Inversión Dirección de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se alinea con los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 y 13 contribuyendo a infraestructuras resilientes, industrialización sostenible, fomentar la innovación y contribuir al cambio climático. El objetivo general fue analizar el desarrollo del proyecto de inversión pública Ampliación Norte del Metropolitano, enfocándose en las fases de programación multianual, formulación, evaluación y ejecución del proyecto. Se planteó una investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño estudio de caso. Los participantes elegidos fueron especialistas en sistemas de transporte masivo y en formulación y evaluación de proyectos de inversión. Los principales resultados evidenciaron que, a pesar de la importancia de la programación multianual, la falta de flexibilidad y los estudios iniciales deficientes generaron obstáculos significativos en la ejecución del proyecto. Se identificó la necesidad de mejorar la coordinación interinstitucional y de involucrar a las comunidades locales en el proceso. Las conclusiones resaltaron que un enfoque proactivo y adaptativo en la planificación y evaluación de proyectos es crucial para abordar eficientemente las necesidades de movilidad urbana, garantizando un transporte más seguro, eficiente y sostenible para la población limeña. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).