Gestión en infraestructura vial y evaluación de la calidad del servicio en la ampliación norte del metropolitano, 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio pretende reflejar el análisis de las valoraciones de los usuarios de los distritos del norte Lima, sobre los servicios recibidos en los buses del Metropolitano y sobre la gestión en infraestructura vial; en ese sentido, la información que se reúna en este documento será sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Silva, Jose Valeri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Tránsito vehicular
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio pretende reflejar el análisis de las valoraciones de los usuarios de los distritos del norte Lima, sobre los servicios recibidos en los buses del Metropolitano y sobre la gestión en infraestructura vial; en ese sentido, la información que se reúna en este documento será sobre la base de las opiniones y percepciones de los usuarios recogidos en el presente año 2021. La integración territorial gracias a la dotación de mayor infraestructura vial, permite que la población esté articulada al desarrollo económico, social y educativo del que goza un país, contribuyendo en una mejor calidad de vida. Es a la vez un estudio de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo correlacional, donde se aplicaron dos encuestas de opinión, una por cada variable, a 248 usuarios del transporte, los resultados de esta investigación estuvieron relacionados con la prueba estadística Rho de Spearman, encontrándose un nivel de correlación alta entre ambas variables, lo cual demuestra que la gestión de la infraestructura vial está relacionada con una percepción sobre evaluación de la calidad de servicio que se brinda en el Metropolitano, siendo a la vez una relación positiva y directa de 0,732 entre ambas a un nivel de significancia de 0,00. La conclusión a la que se llegó fue que hay una relación directa y significativa entre la dirección en infraestructura vial y la evaluación de la calidad de servicio en la ampliación norte del Metropolitano en el presente año. Permitiendo concluir también que toda organización que brinde un servicio o un bien debe cumplir con ciertas normas de calidad que respondan a las expectativas de los consumidores o clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).