Modelo de inversión social en infraestructura vial en la provincia de Angaraes, bajo un esquema público-privado
Descripción del Articulo
El Perú viene creciendo a nivel económico y social desde hace más de dos décadas. Una evidencia de esta mejora es la productividad rural, que presentó un incremento anual de 7,2% en el ingreso laboral por habitante entre los años 1994 y 2011. Según un reciente estudio de Webb (2013) existe una corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2058 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura del transporte Inversión social Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El Perú viene creciendo a nivel económico y social desde hace más de dos décadas. Una evidencia de esta mejora es la productividad rural, que presentó un incremento anual de 7,2% en el ingreso laboral por habitante entre los años 1994 y 2011. Según un reciente estudio de Webb (2013) existe una correlación estrecha entre este incremento de productividad y la conectividad rural, relacionada directamente con la infraestructura vial. Las preguntas que nacen a raíz de este estudio son ¿cuál es la principal razón de este impulso de la conectividad en la sierra peruana?, ¿qué factor ha influenciado de manera más relevante en el incremento de inversiones para proyectos de infraestructura vial? A través de un análisis comparativo entre dos provincias de la región Huancavelica, una de ellas con presencia minera, la presente investigación busca abordar la minería como uno de los principales detonantes del incremento de la conectividad rural; y plantear, para potenciar dicho impacto, un modelo de gestión de inversión social en infraestructura vial, bajo un esquema de convenios de cooperación y gestión de financiamiento conjunto entre el sector privado y público, desde la iniciativa del sector privado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).