La señal satelital de las naves en el procedimiento administrativo por abordaje marítimo en el puerto del Callao, años 2010-2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal, determinar cuál es la problemática jurídica que genera el posicionamiento satelital de naves en el procedimiento administrativo por abordaje marítimo en el puerto del Callao entre los años 2010-2013; para cumplir tal finalidad se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farro Durand, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Señal satelital
Procedimientos administrativos
Abordaje marítimo
Derecho marítimo
Tratados internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal, determinar cuál es la problemática jurídica que genera el posicionamiento satelital de naves en el procedimiento administrativo por abordaje marítimo en el puerto del Callao entre los años 2010-2013; para cumplir tal finalidad se empleó la técnica de la entrevista y el análisis documental. En ese sentido se concluyó que la problemática jurídica se debió a que el actual período de emisión de la señal de posicionamiento satelital de nave anchovetera de bandera peruana, requiere tener una secuencia de transmisión de minuto por minuto, con la finalidad de ser oportunamente valorado como medio probatorio en la determinación de responsabilidades jurídicas resultante del abordaje entre naves de bandera nacional y de bandera extranjera en aguas de dominio marítimo del Perú, del mismo modo, se analizó si la información intergubernamental, el ordenamiento jurídico nacional e internacional relacionados con el abordaje marítimo establecidos y ratificados por el Estado peruano, fueron valorados por las distintas entidades de la administración pública nacional en la oportuna administración de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).