Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020. El tipo de estudio fue descriptivo, no experimental, observacional, transversal y retrospectivo. Se examinaron 302 rad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arone Ramirez, Yoselyn, Díaz Fernández, Leyla Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quistes odontogenicos
Ortopantomografias
Anomalías dentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_2f1310e0f6c5599c6c8f58c1503d13a7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83289
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carrión Molina, Frank JulioArone Ramirez, YoselynDíaz Fernández, Leyla Susana2022-03-09T00:58:08Z2022-03-09T00:58:08Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/83289El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020. El tipo de estudio fue descriptivo, no experimental, observacional, transversal y retrospectivo. Se examinaron 302 radiografías panorámicas de pacientes comprendidos entre los 18 y 80 años. Al analizar cada radiografía se determinó la presencia de imágenes compatibles con hallazgos radiográficos que incluían anomalías dentarias y lesiones quísticas. Como resultado se obtuvo mayor prevalencia en las anomalías dentarias con 79.8% encontrándose más en el sexo femenino con 61.6% y jóvenes comprendidos entre los 18-29 años con 56.0% a nivel del maxilar inferior con 54.6%. Las radiografías también se dividieron según el tipo de anomalías dentarias y según el tipo de lesiones quísticas presentándose más en las anomalías dentarias de posición con 64.5% y en las lesiones quísticas inflamatorias con 91.8% respectivamente. Se concluye que la mayor prevalencia de hallazgos radiográficos fueron para las anomalías dentarias.PiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la Salud y Desarrollo SostenibleBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVQuistes odontogenicosOrtopantomografiasAnomalías dentariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista46115977https://orcid.org/0000-0001-5139-00194754766047736907911016Romero Gamboa, Julio CésarAguero Alva, Jose AugustoCarrion Molina, Frank Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArone_RY-Díaz_FLS-SD.pdfArone_RY-Díaz_FLS-SD.pdfapplication/pdf3080905https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/1/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS-SD.pdf54d9428373c4c0232c8eac61e24bafd3MD51Arone_RY-Díaz_FLS.pdfArone_RY-Díaz_FLS.pdfapplication/pdf3079104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/2/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS.pdf983312e082d585f5aa0445fe44ac5705MD52TEXTArone_RY-Díaz_FLS-SD.pdf.txtArone_RY-Díaz_FLS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain83641https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/3/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS-SD.pdf.txt2bf2c4902ca23e194a56f38f4a5b861dMD53Arone_RY-Díaz_FLS.pdf.txtArone_RY-Díaz_FLS.pdf.txtExtracted texttext/plain88442https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/5/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS.pdf.txt582d6fd12acc4cfc3d2de0b0ca831b39MD55THUMBNAILArone_RY-Díaz_FLS-SD.pdf.jpgArone_RY-Díaz_FLS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/4/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS-SD.pdf.jpg9f0c1372a3350951072a440a97622ca8MD54Arone_RY-Díaz_FLS.pdf.jpgArone_RY-Díaz_FLS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/6/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS.pdf.jpg9f0c1372a3350951072a440a97622ca8MD5620.500.12692/83289oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/832892023-04-01 22:10:21.464Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020
title Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020
spellingShingle Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020
Arone Ramirez, Yoselyn
Quistes odontogenicos
Ortopantomografias
Anomalías dentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020
title_full Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020
title_fullStr Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020
title_full_unstemmed Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020
title_sort Prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020
author Arone Ramirez, Yoselyn
author_facet Arone Ramirez, Yoselyn
Díaz Fernández, Leyla Susana
author_role author
author2 Díaz Fernández, Leyla Susana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrión Molina, Frank Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arone Ramirez, Yoselyn
Díaz Fernández, Leyla Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quistes odontogenicos
Ortopantomografias
Anomalías dentarias
topic Quistes odontogenicos
Ortopantomografias
Anomalías dentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de hallazgos radiográficos en ortopantomografías de pacientes atendidos en un centro radiológico, periodo 2017-2020. El tipo de estudio fue descriptivo, no experimental, observacional, transversal y retrospectivo. Se examinaron 302 radiografías panorámicas de pacientes comprendidos entre los 18 y 80 años. Al analizar cada radiografía se determinó la presencia de imágenes compatibles con hallazgos radiográficos que incluían anomalías dentarias y lesiones quísticas. Como resultado se obtuvo mayor prevalencia en las anomalías dentarias con 79.8% encontrándose más en el sexo femenino con 61.6% y jóvenes comprendidos entre los 18-29 años con 56.0% a nivel del maxilar inferior con 54.6%. Las radiografías también se dividieron según el tipo de anomalías dentarias y según el tipo de lesiones quísticas presentándose más en las anomalías dentarias de posición con 64.5% y en las lesiones quísticas inflamatorias con 91.8% respectivamente. Se concluye que la mayor prevalencia de hallazgos radiográficos fueron para las anomalías dentarias.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-09T00:58:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-09T00:58:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/83289
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/83289
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/1/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/2/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/3/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/5/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/4/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83289/6/Arone_RY-D%c3%adaz_FLS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 54d9428373c4c0232c8eac61e24bafd3
983312e082d585f5aa0445fe44ac5705
2bf2c4902ca23e194a56f38f4a5b861d
582d6fd12acc4cfc3d2de0b0ca831b39
9f0c1372a3350951072a440a97622ca8
9f0c1372a3350951072a440a97622ca8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921979852849152
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).