La gestión de almacén y las debilidades tecnológicas y talento humano en las entidades públicas del aparato del estado

Descripción del Articulo

La investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 16, enfocándose en la innovación, infraestructura y el fortalecimiento de instituciones sólidas. Los objetivos del estudio incluyen sintetizar información sobre la gestión de almacén y debilidades tecnológicas y de talen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Garcia, Grover Dircen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de almacén
Tecnología, talento humano
Entidades públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 16, enfocándose en la innovación, infraestructura y el fortalecimiento de instituciones sólidas. Los objetivos del estudio incluyen sintetizar información sobre la gestión de almacén y debilidades tecnológicas y de talento humano en entidades públicas, identificar información relevante, y determinar el estado actual del conocimiento en este ámbito. Esta revisión literaria es de tipo narrativo y se ha basado en datos obtenidos de las bases de datos Scopus, Web of Science (WoS) y SciELO, utilizando la metodología PRISMA para seleccionar 20 artículos relevantes de un total inicial de 230. Los principales resultados indican que la mayor parte de los estudios revisados provienen de Perú, representando el 26.32%, en cuanto a la distribución temporal, los años 2022 y 2023 son los más representados. Por otro lado, la tecnología juega un papel crucial en la optimización de procesos administrativos y en la gestión de almacenes, mejorando la eficiencia operativa y la competitividad. Se concluye que la adopción de tecnologías avanzadas y la capacitación del personal son esenciales para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad económica en las entidades públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).