Diseño de un sistema de iluminación artificial para su puesta en valor de la Casa de Literatura Peruana

Descripción del Articulo

El trabajo elaborado que se plantea en la tesis tuvo como objetivo la intervención de los espacios de la Casa de la literatura peruana, implementando un diseño de un sistema de iluminación artificial para su puesta en valor, entendiendo a este proceso como una mejora para el patrimonio arquitectónic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernuy Chávez, Gioanny Marshia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monumentos - Iluminación
Iluminación arquitectónica y decorativa
Centros históricos - Conservación y restauración
Viviendas - Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo elaborado que se plantea en la tesis tuvo como objetivo la intervención de los espacios de la Casa de la literatura peruana, implementando un diseño de un sistema de iluminación artificial para su puesta en valor, entendiendo a este proceso como una mejora para el patrimonio arquitectónico. Así mismo brindar a la edificación existente elementos nuevos, nuevas dinámicas y usos. La edificación fue declarada patrimonio cultural de la nación, siendo un legado arquitectónico que se encuentra con un estado de conservación regular. La casa de la Literatura peruana es una de las primeras en utilizar materiales modernos, dejando de lado los materiales tradicionales. Siendo una edificación de características especiales se realiza el proyecto del diseño de iluminación artificial para su puesta en valor, cuyo objetivo es su conservación. Es por ello que mediante la utilización de nuevos sistemas o elementos unen una arquitectura del pasado con nuevas soluciones para su desarrollo y desempeño en este caso hacia el público. En la actualidad se necesita que la arquitectura se acoja a la nueva tecnología para seguir siendo conservada adecuadamente. Es así que la siguiente investigación incluye un marco teórico y normativo, teniendo en consideración los temas de iluminación y la intervención en patrimonios arquitectónicos, considerando que la Casa de la literatura peruana es una edificación que con el pasar del tiempo ha tomado un gran valor dentro del centro histórico de Lima y con su puesta en valor fortalecerá y mejorará la experiencia de sus visitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).