Propuesta de un centro de recreación para el adulto mayor basado en el criterio de acondicionamiento lumínico natural combinada en el distrito de La Esperanza - 2021
Descripción del Articulo
El proyecto Centro Recreativo para el Adulto Mayor se define como centro para brindar confort y servicios que permitan el mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor, por medio de una infraestructura que este adaptada a ellos, es decir, a los adultos mayores, siendo confortables para su como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros recreativos Adulto mayor Iluminación Iluminación arquitectónica y decorativa Recreation Center Natural lighting https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto Centro Recreativo para el Adulto Mayor se define como centro para brindar confort y servicios que permitan el mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor, por medio de una infraestructura que este adaptada a ellos, es decir, a los adultos mayores, siendo confortables para su comodidad física y emocional. En la presente investigación se centró en la población de la tercera edad, puesto que, está siendo un tanto ignorada. En La Esperanza no escapa de esa situación inaceptable. Nuestros adultos mayores necesitan ser rescatados de esta situación, se merecen una mejor calidad de vida y para ello tenemos que ocuparnos con actividades recreativas renovables. Y así poder conseguir evitar su deterioro intelectual de estos adultos mayores. Esto se realizó mediante etapas, la primera etapa se identificó problemas de infraestructura que no cuentan con buena iluminación natural; lo señalado anteriormente, sirvió para la siguiente etapa que es la variable, la presentación de casos. También, se estableció la discusión de los resultados del caso analizado para colocar los lineamientos de diseño que son aplicados en la propuesta arquitectónica. Finalmente, se realizó el proyecto arquitectónico, por medio del dimensionamiento, la programación arquitectónica, determinación del terreno y su análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).