Intervención Educativa sobre Conocimiento y Prevención del Virus del Papiloma Humano en Adolescentes de una Institución Educativa, Lima - 2025
Descripción del Articulo
Las intervenciones educativas están relacionadas con el Objetivo del Desarrollo Sostenible 3, este objetivo menciona que las intervenciones educativas ayudan aún desarrollo correcto y óptimo para generar conocimientos nuevos y prevenir enfermedades en los adolescentes, contribuye a la prevención del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169762 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | intervención educativa prevención adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Las intervenciones educativas están relacionadas con el Objetivo del Desarrollo Sostenible 3, este objetivo menciona que las intervenciones educativas ayudan aún desarrollo correcto y óptimo para generar conocimientos nuevos y prevenir enfermedades en los adolescentes, contribuye a la prevención del cáncer cervicouterino. Objetivos: Determinar la influencia de la intervención educativa sobre conocimiento y prevención del virus de papiloma humano en adolescentes de una Institución Educativa Lima – 2025. Metodología: Estudio tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. La población está conformada por 55 adolescentes. Se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario de la autora Huaytan para medir el nivel conocimiento y prevención del VPH, con una prueba de confiabilidad (KR = 0.898). Resultados: el programa de intervención educativa antes el 98,2% de los adolescentes presento nivel bajo, después de la intervención educativa el 78,2% de los adolescentes presento nivel medio. Se evidencio que el programa educativo fue efectivo (p = 0.001 y Z = 6.481) en los adolescentes. Conclusiones: La intervención educativa sobre el conocimiento y prevención del VPH fue efectiva, en los adolescentes de una institución educativa. La estructura fue sencilla y dinámico en su aplicación, logrando cambios en sus conocimientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).