Creencias irracionales y actitudes sexuales en estudiantes de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre la Creencias Irracionales y la Actitud Sexual, en estudiantes de secundaria de Instituciones Estatales del Distrito de San Juan de Lurigancho. Tomando una muestra de 400 estudiantes de 4o y 5° de secundaria de ambos sexos. Lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143877 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Creencias irracionales Actitud sexual Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre la Creencias Irracionales y la Actitud Sexual, en estudiantes de secundaria de Instituciones Estatales del Distrito de San Juan de Lurigancho. Tomando una muestra de 400 estudiantes de 4o y 5° de secundaria de ambos sexos. Los participantes fueron evaluados con los siguientes instrumentos: el Cuestionario de Creencias Irracionales (TCI) validado por Liliana chaves y Natalia Quiceno (2010) y la Escala de Actitudes hacia la Sexualidad creado por Isabel masías (2006). Cuestionario de Creencias Irracionales TCI, consta de 46 ítems donde cada uno cuenta con 4 alternativas; mientras que la Escala de Actitudes hacia la sexualidad cuenta con 20 ítems, teniendo 5 alternativas de respuestas. Los resultados pusieron de manifiesto que las variables anteriormente, mencionadas presentan una correlación significativa al igual que en sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).