Creencias irracionales en adolescentes infractores privados de libertad por delito sexual de un centro juvenil de varones de Lima
Descripción del Articulo
Este estudio de tipo descriptivo intenta manifestar cuales son las creencias irracionales más preponderantes en adolescentes infractores privados de liberad por delito sexual, para eso se obtuvo una muestra de 123 adolescentes infractores de edades entre los 14 a 18 años de un centro juvenil de varo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143963 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ellis Creencias irracionales Adolescentes Infractores Delito sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este estudio de tipo descriptivo intenta manifestar cuales son las creencias irracionales más preponderantes en adolescentes infractores privados de liberad por delito sexual, para eso se obtuvo una muestra de 123 adolescentes infractores de edades entre los 14 a 18 años de un centro juvenil de varones de lima. Se utilizó la validación por criterio de jueces resaltando que todos los ítems oscilen entre 0.71 y 1, además para el análisis de confiabilidad se utilizó el índice de consistencia interna de Kuder Richardson obteniendo 0.81, demostrando que el Inventario de Creencias Irracionales es confiable. Los resultados indican que las creencias más altas en los adolescentes infractores son “se debe sentir miedo o ansiedad ante cualquier cosa desconocida, incierta o potencialmente peligroso”, “debe ser indefectible competente y casi perfecto en todo lo que emprende” y “se necesita contar con algo más grande y más fuerte que uno mismo”. Es necesario poder ampliar la investigación en estudios de adaptación psicométrica de la prueba y la correlación de este inventario con otro instrumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).