Creencias irracionales y conductas antisociales en adolescentes infractores del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre Creencias Irracionales y Conducta Antisocial, en una muestra de adolescentes infractores del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima. La muestra estuvo conformada por 294 adolescentes infractores, cuyas edades fl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrafa Zárate, Marybel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias irracionales
Conducta antisocial
Adolescentes infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre Creencias Irracionales y Conducta Antisocial, en una muestra de adolescentes infractores del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima. La muestra estuvo conformada por 294 adolescentes infractores, cuyas edades fluctúan entre los 14 y 20 años, del género masculino. Los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de Conducta Antisocial de Otero y el Registro de Opinión de Ellis. Los resultados revelaron que los adolescentes presentan un nivel de Creencias Irracionales promedio y un alto nivel de Conducta Antisocial. Asimismo, se encontró relación significativa y positiva entre ambas variables (p<0.05), del mismo modo, se encontró correlación entre cada una de las escalas de Creencias Irracionales con la Conducta Antisocial. En cuanto a las variables de contraste, se encontraron diferencias significativas a nivel de las creencias irracionales según edad y tiempo de internamiento (no se encontraron diferencias según tipo de infracción y estado civil de los padres). Finalmente, en cuanto a la conducta antisocial, las variables tiempo de permanencia y tipo de infracción establecieron diferencias significativas (edad y estado civil de los padres no establecieron diferencias).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).