Obesidad como factor de riesgo para desarrollar Carcinoma de Ovario y Endometrio Hospital Belén de Trujillo Periodo 2013-2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar si la obesidad es factor de riesgo para desarrollar carcinoma de ovario y carcinoma de endometrio en pacientes atendidos en Hospital Belén de Trujillo, durante el periodo 2013-2017. Se realizó un estudio caso control, considerándose 2 grupos de carcino...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carcinoma de ovario y endometrio Obesidad Sobrepeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar si la obesidad es factor de riesgo para desarrollar carcinoma de ovario y carcinoma de endometrio en pacientes atendidos en Hospital Belén de Trujillo, durante el periodo 2013-2017. Se realizó un estudio caso control, considerándose 2 grupos de carcinoma de ovario y endometrio, donde cada uno conto con 40 casos y 80 controles, estos cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvo, que las pacientes con obesidad tuvieron 2,58 veces más riesgo a desarrollar carcinoma de ovario en comparación al carcinoma de endometrio. Además, se encontró que la obesidad fue un factor de riesgo para carcinoma de ovario (OR= 2,58; IC 95% [1,115 – 5,979]; p= 0,019), pero no para desarrollar el carcinoma de endometrio (OR= 1,11; IC 95% [0,509 – 2,426]; p= 0,024). En relación, al tipo histológico encontrado se mencionaron los más frecuentes en la población estudiada, según sea carcinoma de ovario o endometrio. Se concluye que la obesidad es un factor de riesgo para carcinoma de ovario, pero no para carcinoma de endometrio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).