Gestión Administrativa y servicio al usuario en una Municipalidad Moyobamba, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión administrativa y el servicio al usuario en una municipalidad de Moyobamba durante el año 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Julca, Asunción
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Gestión
Municipalidad
Servicio
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión administrativa y el servicio al usuario en una municipalidad de Moyobamba durante el año 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional. La población estuvo conformada por 173 trabajadores municipales, de los cuales se seleccionó una muestra censal del mismo tamaño. Se utilizaron dos cuestionarios. Los resultados específicos revelaron relaciones significativas entre la gestión administrativa y las dimensiones del servicio al usuario, siendo la más fuerte la dimensión de seguridad (r = 0.795), seguida por la capacidad de respuesta (r = 0.756), mientras que la dimensión tangibilidad no presentó una relación relevante (r = 0.015). El análisis general evidenció una correlación positiva alta entre la gestión administrativa y el servicio al usuario, con un coeficiente de Spearman de 0.790 y un valor de significancia de 0.002. En conclusión, se demostró que una gestión administrativa eficaz incide de manera significativa en la mejora del servicio percibido por los ciudadanos, lo que refuerza la necesidad de optimizar los procesos institucionales para fortalecer la atención pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).