Diseño de puente grúa de 10 toneladas para mantenimiento de equipos mecánicos de zona Ptari - Hayduck S.A Coishco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de Puente Grúa de 10 toneladas para el mantenimiento de equipos mecánicos de zona Ptari – Hayduck S.A Coishco” tiene como objetivo desarrollar un diseño estructural que permita mejorar las tareas de izaje y mantenimiento. La investigación es de t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño estructural ingeniería de mantenimiento mantenimiento equipamiento mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de Puente Grúa de 10 toneladas para el mantenimiento de equipos mecánicos de zona Ptari – Hayduck S.A Coishco” tiene como objetivo desarrollar un diseño estructural que permita mejorar las tareas de izaje y mantenimiento. La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. Se emplearon como técnicas el análisis documental y la observación directa. La población estuvo conformada por los puentes grúa de la empresa Hayduck S.A. Se determinó que el diseño propuesto cumple con las normas E020, E030 y E090, garantizando la resistencia estructural. Se definieron perfiles como la columna W10x60, viga W12x53 y viga principal W14x120. Económicamente, el proyecto es viable, con una TIR de 12.84% y un VAN de S/ 40,074.17. Se recomienda realizar mantenimiento anual para prolongar la vida útil del equipo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).