Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general: demostrar que un programa de ejercitación y relajación disminuye el sedentarismo en estudiantes en una unidad educativa de Salitre Ecuador, 2022; desarrollado con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño pre experimental, aplicándose un pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93720 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condición física Ejercicio - Aspectos fisiológicos Deportes - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UCVV_2dbed2ff366150ea87255bc4ea4b521e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93720 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Balladares Atoche, CésarVelasco Ibarra, Gabriela Fernanda2022-09-01T18:03:22Z2022-09-01T18:03:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93720La presente investigación tiene como objetivo general: demostrar que un programa de ejercitación y relajación disminuye el sedentarismo en estudiantes en una unidad educativa de Salitre Ecuador, 2022; desarrollado con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño pre experimental, aplicándose un pre test y postest a muestra de 88 estudiantes de la unidad educativa, haciendo uso de la encuesta como técnica, y el cuestionario como instrumento; dando como resultado. La investigación conlleva a la conclusión que la variable sedentarismo presentaba el 62% de nivel bajo antes de la aplicación del programa para después presentar el 74% en nivel alto del postest. De la misma forma se evidencia que existe diferencia de medias de 4,64, (pretest y postest) a favor del segundo. En todos los casos se evidencia la preponderancia está dada en el nivel medio del pretest y en el nivel alto del postest; como también se aceptan las hipótesis de investigación y se rechazan las nulas, en todos los casos, tanto de la variable como de las dimensiones.PiuraEscuela de PosgradoGestión de la Calidad de ServicioEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCondición físicaEjercicio - Aspectos fisiológicosDeportes - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de la Educación00231696https://orcid.org/0000-0001-8242-77420924502883419077Limonchi Falen, Ernesto WencesaloMerino Flores, IreneBalladares Atoche, Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVelasco_IGF-SD.pdfVelasco_IGF-SD.pdfapplication/pdf5433871https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/1/Velasco_IGF-SD.pdfb8a7a34a060f50cbd73fd7527ad01190MD51Velasco_IGF.pdfVelasco_IGF.pdfapplication/pdf5431465https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/2/Velasco_IGF.pdf0c516caa6e930d0fccad91e218aa66a6MD52TEXTVelasco_IGF-SD.pdf.txtVelasco_IGF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10842https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/3/Velasco_IGF-SD.pdf.txt9512e5d629c58ea247454d8e9815f04dMD53Velasco_IGF.pdf.txtVelasco_IGF.pdf.txtExtracted texttext/plain121151https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/5/Velasco_IGF.pdf.txt843659aff2592a32d6b435c069767368MD55THUMBNAILVelasco_IGF-SD.pdf.jpgVelasco_IGF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5280https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/4/Velasco_IGF-SD.pdf.jpg279a6a7fb53876eef8d9dce1b6a17c4eMD54Velasco_IGF.pdf.jpgVelasco_IGF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5280https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/6/Velasco_IGF.pdf.jpg279a6a7fb53876eef8d9dce1b6a17c4eMD5620.500.12692/93720oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/937202022-12-22 22:15:02.518Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022 |
| title |
Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022 |
| spellingShingle |
Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022 Velasco Ibarra, Gabriela Fernanda Condición física Ejercicio - Aspectos fisiológicos Deportes - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022 |
| title_full |
Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022 |
| title_fullStr |
Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022 |
| title_sort |
Programa de ejercitación y relajación para disminuir el sedentarismo en estudiantes Salitre Ecuador, 2022 |
| author |
Velasco Ibarra, Gabriela Fernanda |
| author_facet |
Velasco Ibarra, Gabriela Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Balladares Atoche, César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasco Ibarra, Gabriela Fernanda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Condición física Ejercicio - Aspectos fisiológicos Deportes - Aspectos psicológicos |
| topic |
Condición física Ejercicio - Aspectos fisiológicos Deportes - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo general: demostrar que un programa de ejercitación y relajación disminuye el sedentarismo en estudiantes en una unidad educativa de Salitre Ecuador, 2022; desarrollado con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño pre experimental, aplicándose un pre test y postest a muestra de 88 estudiantes de la unidad educativa, haciendo uso de la encuesta como técnica, y el cuestionario como instrumento; dando como resultado. La investigación conlleva a la conclusión que la variable sedentarismo presentaba el 62% de nivel bajo antes de la aplicación del programa para después presentar el 74% en nivel alto del postest. De la misma forma se evidencia que existe diferencia de medias de 4,64, (pretest y postest) a favor del segundo. En todos los casos se evidencia la preponderancia está dada en el nivel medio del pretest y en el nivel alto del postest; como también se aceptan las hipótesis de investigación y se rechazan las nulas, en todos los casos, tanto de la variable como de las dimensiones. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-01T18:03:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-01T18:03:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93720 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93720 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/1/Velasco_IGF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/2/Velasco_IGF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/3/Velasco_IGF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/5/Velasco_IGF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/4/Velasco_IGF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93720/6/Velasco_IGF.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8a7a34a060f50cbd73fd7527ad01190 0c516caa6e930d0fccad91e218aa66a6 9512e5d629c58ea247454d8e9815f04d 843659aff2592a32d6b435c069767368 279a6a7fb53876eef8d9dce1b6a17c4e 279a6a7fb53876eef8d9dce1b6a17c4e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921463111450624 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).