Programa Símbolos en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primaria - V ciclo – Institución Educativa 3094-1, Independencia 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general determinar el efecto del programa “Símbolos” en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primaria del V ciclo de la institución educativa 3094-1 del distrito de Independencia. La planificación y aplicación del programa ha tenido como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Vargas, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14779
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa educativo
Programa símbolos
Resolución de problemas
Enfoque centrado en la resolución de problemas
Problemas de cantidad
De equivalencia
Cambio
Gestión de datos e incertidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general determinar el efecto del programa “Símbolos” en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primaria del V ciclo de la institución educativa 3094-1 del distrito de Independencia. La planificación y aplicación del programa ha tenido como consistencia teórica el enfoque centrado en la resolución de problemas que se sustentaron en las teorías constructivistas priorizando el método heurístico de George Pólya, la matemática realista de Freudenthal y el autoretrato heurístico de Miguel de Guzman, cuya finalidad fue elevar el nivel de logro de los estudiantes que cursan el V ciclo de educación básica regular, el desarrollo de las capacidades y pensamiento matemático a través de la resolución de problemas.. El método utilizado en el presente estudio fue de tipo experimental, de diseño cuasi experimental con un enfoque cuantitativo, cuyo método fue hipotético deductivo, la población lo conformaron 284 estudiantes los cuales se dividieron en 25 estudiantes para el grupo control y 25 para el grupo experimental que cursaron el sexto grado de primaria, correspondiente al V ciclo de Educación Básica Regular. Se aplicó como instrumento de medición piloto, el instrumento fue validado por juicio de expertos y se determinó su confiabilidad mediante el programa estadístico Kr20, con un coeficiente de 0,75. Para la prueba comprobación de hipótesis se utilizó el estadístico U- Mann-Whitney el cual concluyó que: existen diferencias significativas en el grupo experimental evidenciando el incremento en el nivel de logro de aprendizaje en resolución de problemas luego de haber aplicado programa Símbolos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).