La educación virtual en el aprendizaje autónomo en el área de comunicación de estudiantes de tercero de secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo general fue determinar la influencia de la educación virtual en el aprendizaje autónomo en el área de comunicación de las estudiantes de tercero de secundaria; con el propósito de encontrar el impacto real en el contexto de la virtualidad y de las interacciones de forma remota. Se trabaj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72410 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Aprendizaje autónomo Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo general fue determinar la influencia de la educación virtual en el aprendizaje autónomo en el área de comunicación de las estudiantes de tercero de secundaria; con el propósito de encontrar el impacto real en el contexto de la virtualidad y de las interacciones de forma remota. Se trabajó con un diseño metodológico cuantitativo de tipo descriptivo correlacional. Participaron 120 estudiantes de tercero de secundaria, a quiénes se administró dos instrumentos validados por criterios de jueces y de alta fiabilidad estadística, cuyos datos se procesaron mediante el modelo estadístico de regresión logística ordinal simple con datos organizados en niveles y rangos. Las conclusiones de estudio se resumen, que con los datos del modelo, en la cual los coeficientes de Wald y la significancia en todos los criterios, son menores a 0,05, y el índice de variabilidad 39,1%, lo que determina que la educación virtual influye en el aprendizaje autónomo de las estudiantes en el área de comunicación; lo que indica que el manejo de las herramientas tecnológicas favorecen positivamente el aprendizaje autónomo fortaleciendo las competencias y el pensamiento de orden superior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).