Ciclo Deming y calidad de servicio de una compañía de intervención rápida para desastres de una entidad castrense, Lima 2024
Descripción del Articulo
En la investigación se planteó como objetivo general, Determinar de qué manera el ciclo Deming se relaciona con la calidad de servicio de una compañía de intervención rápida para desastres de una entidad castrense, Lima 2024. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, siendo aplicada, con alcan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Empatía Tangibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la investigación se planteó como objetivo general, Determinar de qué manera el ciclo Deming se relaciona con la calidad de servicio de una compañía de intervención rápida para desastres de una entidad castrense, Lima 2024. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, siendo aplicada, con alcance descriptivo y diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra la conformaron 120 rescatistas a quienes se les aplicó cuestionarios con la escala de Likert; los resultados luego del análisis indican en la hipótesis general que se obtuvo un valor de 0,311 tal que el ciclo Deming con la calidad de servicio tienen relación baja y positiva; en la hipótesis específica 1 fue 0,334 con una relación positiva y baja; de la hipótesis específica 2 fue 0,283 con relación positiva y baja; de la hipótesis específica 3 se rechazó la hipótesis del investigador dado que la significancia fue mayor que 0,05 por lo que no existe relación entre el ciclo Deming con la garantía del servicio, ya que en terremotos de gran magnitud, no podemos rescatar la totalidad de las víctimas; de la hipótesis específica 4 fue 0,257 siendo positiva y baja y de la hipótesis específica 5, fue 0,327 resultando baja y positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).