Aplicación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en industria del calzado, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigaciòn tiene por finalidad reducir los niveles de accidentabilidad en la empresa NOVA mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo; para tal fin se desarrolló una investigaciòn de tipo aplicada, con nivel explicativo, enfoque cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud ocupacional Seguridad industrial Calidad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigaciòn tiene por finalidad reducir los niveles de accidentabilidad en la empresa NOVA mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo; para tal fin se desarrolló una investigaciòn de tipo aplicada, con nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, de corte longitudinal, donde la población de estudio estuvo conformada por los reportes de accidentabilidad de la empresa durante 22 semanas, por lo que la técnica de recopilación de información fue el análisis documental y el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos. Para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se dispuso de cuatro etapas, primero la evaluación inicial, la planificación, la ejecución y la evaluación final. Los resultados demuestran que el cumplimiento de las políticas de la empresa y los lineamientos de la seguridad y salud en el trabajo mejoró hasta en un 88%; los índices de gestión mejoraron hasta un 94%; la accidentabilidad mejoró al pasar de 56.141 a 14.03, lo que demuestra que el sistema empleado redujo la accidentabilidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).