Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en área de maestranza en empresa azucarera, 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes laborales en el área de maestranza de una Empresa azucarera, 2019” consiste en realzar inicialmente un estudio preliminar en cuanto a lineamientos de la ley 29783 y la OHSAS 18001 para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Saldaña, Roberto Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51133
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Seguridad y salud en el trabajo
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes laborales en el área de maestranza de una Empresa azucarera, 2019” consiste en realzar inicialmente un estudio preliminar en cuanto a lineamientos de la ley 29783 y la OHSAS 18001 para la Empresa Casa Grande S.A.A. con el objeto de estimar el nivel de cumplimiento de ciertos requerimientos que exige la ley, teniendo como objetivo general la mejora de su SGSSO con el fin de reducir los accidentes que ocurren en el área de maestranza. De acuerdo al fin que se persigue el presente trabajo de investigación es de tipo Pre - Experimental con Pre-prueba y post-prueba, debido a que evaluaremos su impacto en la variable dependiente. La población y muestra de estudio de la presente investigación es de 30 trabajadores que lo conforma el área de maestranza, esto a que la población es pequeña. Se realizó un diagnóstico inicial para saber el nivel de cumplimiento de los ítems del Check List dada por el MTPE en base a la ley 29783 y la OHSAS 18001, obteniendo un porcentaje de cumplimiento de 37% , ubicándose en los rangos de cumplimiento > 20% y <= 40%, mostrando el estado de cumplimiento deficiente de su SGSSO y tomándose como plan de acción la mejora de su SGSSO, logrando finalmente que la Empresa cumpla un 97.3% más de los lineamientos que exige la ley de SST. Se calculó los índices de SST logrando reducirse un 58.54%el índice de frecuencia, un 62.31% en índice de gravedad y un 80% el índice de accidentabilidad debido a la mejora del SGSST basado en la norma OHSAS 18001 y al cumplimiento de los requisitos de la Ley 29783.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).