Mejora de una gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes en una constructora, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

Actualmente en el sector de construcción se ha reducido la tasa de accidentes laborales gracias a que se cuenta con un buen sistema de gestión de salud ocupacional, las empresas presentan resultados positivos que generan seguridad lo cual destaca la buena implementación de los sistemas actuales que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boñon Ortiz, Elvis Franz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Seguridad laboral
Medidas de seguridad
Salud en el trabajo
Gestión de seguridad
Salud ocupacional
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Actualmente en el sector de construcción se ha reducido la tasa de accidentes laborales gracias a que se cuenta con un buen sistema de gestión de salud ocupacional, las empresas presentan resultados positivos que generan seguridad lo cual destaca la buena implementación de los sistemas actuales que se ven reflejados en la minoración de accidentes que se menciona. Con un enfoque hacia los accidentes laborales la excelente implementación de este sistema y las buenas estrategias utilizadas logran prevenir, reducir, educar y concientizar en el mundo empresarial para prevenir los actos inseguros y las condiciones sub estándar, además de presentar rigurosos márgenes de protección que permita crear un ambiente laboral seguro y que anime a desarrollar las actividades con el mejor porcentaje de eficiencia posible.Se implementó el desarrollo de herramientas tales como el Iperc, 5s, manual de equipos de protección personal, mantenimiento productivo total, Programa de seguridad y salud y en el trabajo y el cronograma de capacitaciones para tratar de solucionar estos accidentes y peligros que pueda presentar la empresa constructora además de reducir accidentes que ocasionan los gastos por pensiones de invalidez o indemnizaciones. También, la aplicación de estas herramientas influenciara en un beneficio económico para la empresa que fueron evaluados por los índices financieros. Los cuales dieron resultados positivos y viables para el desarrollo de la propuesta de mejora se obtuvo el Valor Actual Neto (VAR) de S/254,533.92, la Tasa Interna de Retorno 79% y un Beneficio costo (B/C) de S/4.98.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).