Programa de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del centro de educación básica alternativa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa de estrategias didácticas en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del 5° “A” del Centro de Eduación Básica Alternativa de la IE. Pedro Abel Labarthe Durand - Chiclayo, durante el 2016. La investigación d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresión de lectura - Metodología Instituciones educativas Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa de estrategias didácticas en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del 5° “A” del Centro de Eduación Básica Alternativa de la IE. Pedro Abel Labarthe Durand - Chiclayo, durante el 2016. La investigación de carácter cuantitativo, con diseño preexperimental. La población lo conformaron 34 estudiantes del 5° grado, seleccionándose a los 19 educandos de la sección “A”, como parte de la muestra de estudio. Se recolectaron los datos mediante un cuestionario adaptado y validado por expertos, comprobándose su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach (0.88) como Bueno. Se diagnósticó un bajo nivel de comprensión lectora, el cual mejoró después de aplicar la propuesta. Finalmente, se concluyó que el programa de estartegias didácticasmejoró significativamente en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del 5° A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).