Programa evaluación formativa mejorando la Comprensión lectora en estudiantes de 4to grado de primaria I.E. Santa Sofía, Sullana – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, proponer un programa para mejorar el nivel de la comprensión lectora de los estudiantes de 4to grado de primaria de la I.E. Santa Sofía Sullana – 2020. En esta investigación se trabajó con el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresión de lectura Instituciones educativas públicas - Perú Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, proponer un programa para mejorar el nivel de la comprensión lectora de los estudiantes de 4to grado de primaria de la I.E. Santa Sofía Sullana – 2020. En esta investigación se trabajó con el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y el tipo de diseño transeccional descriptivo. La muestra fue de 50 estudiantes de las secciones “A” y “B” de 4to grado de primaria. Se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se recopilo información con la técnica de la observación y se utilizó como instrumento, la guía de observación con 25 interrogantes, teniendo en cuenta los niveles de información literal, interpretación de textos y posición crítica. Se aplico para la confiabilidad el coeficiente omega de McDonald, arrojando un resultado muy alto de 0.913. Los resultados descriptivos fueron, en la variable dependiente Comprensión Lectora; 80% en Inicio, el 04% en Proceso y el 16% en Satisfactorio. Se concluye que en el nivel de comprensión lectora no es el óptimo para el grado que cursan, por lo que se hace necesario proponer un programa que mejore el nivel de comprensión lectora en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).