Programa virtual de textos narrativos regionales para la comprensión lectora en estudiantes de secundaria, IE Juan More Yovera – Piura 2020
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo elaborar un programa virtual de textos narrativos regionales para la comprensión lectora en discentes de segundo año de secundaria de la IE Juan Manuel More Yovera, distrito de Cura Mori contexto educativo Piura- Perú. La metodología utilizada es enfoque cuantitativo, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresión de lectura Programas virtuales Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo elaborar un programa virtual de textos narrativos regionales para la comprensión lectora en discentes de segundo año de secundaria de la IE Juan Manuel More Yovera, distrito de Cura Mori contexto educativo Piura- Perú. La metodología utilizada es enfoque cuantitativo, de tipo aplicada siendo de alcance descriptivo elaborada bajo el diseño no experimental de tipo transversal o transeccional. Con una población de 212 estudiantes de secundaria y la muestra constituida por 50 estudiantes de segundo año de las secciones de A y B. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario con 25 reactivos que responden a las dimensiones literal, Inferencial, crítico y creativo desarrollado a través del formulario en línea, siendo validado por cinco expertos y sometido a procedimientos estadísticos como alfa de Cronbach y el omega de McDonald obteniendo una confiabilidad de 0.913 y 0,932, por lo que representa alto nivel de confiabilidad del instrumento. Habiendo obtenido como resultados de la variable CL que el 60% de los estudiantes se encuentran en un nivel de inicio y sólo el 10% se ubica en el nivel logrado, llegando a la conclusión de proponer un programa virtual de textos narrativos regionales partiendo de su realidad, necesidades e intereses que logre la mejora de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).