Catastro comercial en la calidad de servicio de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Pisco, año 2021
Descripción del Articulo
La empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Pisco, EMAPISCO S.A. tiene como una de sus debilidades el catastro comercial y por ende una calidad de servicio con un nivel regular, esto debido a que no existe un debido programa, proyecto o plan de mejoras con respecto a la actualización di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catastro comercial Calidad de servicios Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Pisco, EMAPISCO S.A. tiene como una de sus debilidades el catastro comercial y por ende una calidad de servicio con un nivel regular, esto debido a que no existe un debido programa, proyecto o plan de mejoras con respecto a la actualización dinámica catastral. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo general: Establecer la incidencia del catastro comercial en la calidad de servicio de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Pisco, año 2021 y como objetivos específicos la incidencia del compromiso institucional en la calidad de servicio, la incidencia del sistema de información geográfica en la calidad de servicio, la incidencia de la tecnología de la información y comunicación en la calidad de servicio y por último, la incidencia del registro de datos en la calidad de servicio. Para ello se elaboró un cuestionario de 18 ítems para la variable catastro comercial y 30 ítems para la variable calidad de servicio, los cuales fueron validados por juicio de expertos y con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.742 en la variable catastro comercial y un alfa de Cronbach de 0.822 en la variable calidad de servicio; asimismo, se utilizó el programa estadístico SPSS para el procesamiento de información de las 70 muestras, producto de las encuestas realizadas al personal administrativo, comercial y operacional de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Pisco. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, transversal, la investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental, correlacional causal, el muestreo fue no probabilístico. Los resultados arrojaron del estudio el coeficiente de correlación de Pearson, arroja un índice de correlación de 0.390 lo que indica que existe una correlación significativa entre las variables catastro comercial y calidad de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).