Análisis de muros de albañilería autoconstruidas para mejorar la resistencia sísmica aplicando malla electrosoldada en Ate - Lima 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se analiza la aplicación de la malla electrosoldada para mejorar la resistencia sísmica al muro de albañilería autoconstruida en Ate-Lima 2020, con una metodología de tipo de estudio aplicada, un diseño cuasi- experimental, de nivel explicativo, teniendo un enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Campos, Khalis Roybi, Lopez Dionicio, Edwin Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresibilidad
Viviendas autoconstruidas
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se analiza la aplicación de la malla electrosoldada para mejorar la resistencia sísmica al muro de albañilería autoconstruida en Ate-Lima 2020, con una metodología de tipo de estudio aplicada, un diseño cuasi- experimental, de nivel explicativo, teniendo un enfoque cuantitativo. En este estudio la población será un conjunto de muros de albañilería autoconstruida con ladrillo pandereta en UCV 87 Zona E – Huaycán en el distrito de Ate – Lima. Además, la muestra de esta investigación serán muros de una vivienda de dicha zona E Lt 79 en la cual se realiza un análisis comparativo con muros a escala y el muestreo es no probabilístico ya que los ensayos son fijados a manera propia teniendo en cuenta las normas y antecedentes. Dados los resultados de los ensayos realizados en el laboratorio MTL GEOTECNIA, se observó que la malla electrosoldada mejora la resistencia sísmica del muro de albañilería autoconstruida en Ate-Lima 2020, y esto se dio a conocer por los ensayos de compresión axial y diagonal. Se dio a conocer que al aplicar la malla electrosoldada a los muretes y pilas su resistencia incrementó un 42.90% y 29.52% a comparación de los ensayos que estaban sin refuerzo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).