Teletrabajo y la satisfacción laboral en la gerencia de obras públicas de una entidad del sector justicia - 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue establecer la conexión entre el teletrabajo y la satisfacción laboral en la gerencia de obras públicas de una entidad del sector justicia en el año 2023. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y un nivel co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teletrabajo Satisfacción laboral Trabajo no presencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue establecer la conexión entre el teletrabajo y la satisfacción laboral en la gerencia de obras públicas de una entidad del sector justicia en el año 2023. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y un nivel correlacional. La población objeto de estudio estuvo conformada por todos los colaboradores de la gerencia de obras públicas de la entidad seleccionada, y se tomó una muestra de 40 trabajadores a quienes se aplicaron dos cuestionarios, uno para cada variable en estudio, mediante la técnica de la encuesta. Los resultados de los análisis de datos mostraron un coeficiente de correlación de Pearson de 0.880, lo que indica una fuerte relación positiva entre el teletrabajo y la satisfacción laboral. Esto sugiere que cuanto más se implementa el teletrabajo, mayor es el grado de satisfacción laboral de los trabajadores. Además, se confirmó el mismo grado de relación positiva fuerte entre las dimensiones cultura organizacional (0.836) y herramientas tecnológicas (0.777) de la variable teletrabajo con la variable satisfacción laboral, en concordancia con los objetivos específicos del presente estudio, comprobándose las hipótesis planteadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).