Teletrabajo y satisfacción laboral del personal administrativo en una dirección regional de educación de la región Amazonas, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 8, promoviendo la salud emocional y el bienestar laboral de los trabajadores, fomentando un ambiente laboral favorable, y contribuyendo a políticas laborales flexibles y equitativas que impulsen empleos dignos y en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Melendrez, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Bienestar
Equilibrio
Vida-Trabajo
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 8, promoviendo la salud emocional y el bienestar laboral de los trabajadores, fomentando un ambiente laboral favorable, y contribuyendo a políticas laborales flexibles y equitativas que impulsen empleos dignos y entornos productivos. Asimismo, asumió como objetivo general, establecer la relación existente entre el teletrabajo y la satisfacción laboral en una dirección regional de educación de la Región Amazonas, 2024. Su metodología se basó en un estudio de tipo correlacional, con diseño no experimental, con enfoque cuantitativo. Su población y muestra estuvieron constituidas por un total de sesenta (60) funcionarios del personal administrativo con el que dispone la DRE peruana caso de estudio. A dicha muestra se le aplicaron dos cuestionarios, uno para teletrabajo (28 reactivos) y otro para satisfacción laboral (30 reactivos). Los resultados obtenidos mostraron que, la satisfacción laboral sí se correlacionaba con las dimensiones del teletrabajo, tales como, Eficacia del Teletrabajo (=.887**), Relación con la Organización (=.863**), Bienestar Digital (=.871**) y Equilibrio Vida-Trabajo (=.802**). Se concluyó que, las variables Teletrabajo y la Satisfacción Laboral en una dirección regional de educación de la Región Amazonas, 2024, existía una correlación positiva muy fuerte, con un nivel de significancia bilateral 0.00 y un coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0,938**.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).