El ejercicio de la defensa pública penal en el distrito judicial Lima Este, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título “El ejercicio de la defensa pública penal en el distrito judicial Lima Este, 2018” y tiene como objetivo general identificar como se viene dando el ejercicio de la defensa pública penal. Ahora bien, para dicho objetivo se utilizó el diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal Derecho Defensa pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación lleva como título “El ejercicio de la defensa pública penal en el distrito judicial Lima Este, 2018” y tiene como objetivo general identificar como se viene dando el ejercicio de la defensa pública penal. Ahora bien, para dicho objetivo se utilizó el diseño no experimental transaccional descriptivo, ya que su objetivo es describir como se da. Es así que el enfoque aplicado es el cuantitativo ya que su proceso es riguroso y no debe saltearse ningún paso para que la investigación sea llevada con éxito. Asimismo, el método que fue utilizado es el deductivo que nos incita a descubrir de lo general a lo particular y por tal se obtuvo un resultado de Alpha de crombach de 0.98 que fue arrojado a través del SPSS software 24 aplicado a una muestra de la población del distrito judicial Lima Este. La conclusión, que se llegó con respecto al objetivo general de cuerdo al resultado obtenido nos indica que los defensores públicos penales respondieron un 36,67 % que el ejercicio de defensa pública penal se viene dando de forma ineficaz, inoportuna, discontinua y con una falta de defensa técnica eficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).