La defensa de oficio en los procesos penales como garantía de una correcta defensa de los ciudadanos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La defensa de oficio en los procesos penales como garantía de una correcta defensa de los ciudadanos” se planteó como objetivo general ¿Determinar si la defensa de oficio garantiza una correcta defensa de los ciudadanos en los procesos penales? La metod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa publica Derecho penal Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La defensa de oficio en los procesos penales como garantía de una correcta defensa de los ciudadanos” se planteó como objetivo general ¿Determinar si la defensa de oficio garantiza una correcta defensa de los ciudadanos en los procesos penales? La metodología: que seutilizó es preciso mencionar que el tipo de investigación fue Básica y con diseño jurídico prepositivo para el análisis de la información acopiada. Se desarrollaron las categorías de la defensa de oficio como primera categoría y como segunda categoría el proceso penal, como subcategorías de la primera categoría acceso a la justicia, función jurídica, falta de personal y como segunda subcategoría, debido proceso, derecho a la defensa, derecho fundamental. Discusión: La técnica empleada fue la recolección de datos; la entrevista a especialistas penales y el cuestionario a ciudadanos en general como instrumentos de investigación , dando como resultados principal que la defensa de oficio no garantiza una correcta defensa de los ciudadanos en los procesos penales debido a las dificultades por la que atraviesa esta institución las cuales son: sobre carga laboral, los limitados recursos económicos y logísticos con los que cuenta en contraposición a su parte adversaria el Ministerio Publico. Conclusiones: En la mayoría de procesos penales no garantiza una correcta defensa de los ciudadanos debido a todas las dificultades que se le presenta al Sistema de Defensa Publica Gratuita, Recomendaciones: Se recomienda al Ministerio de Justicia aperturas una mesa de dialogo con los directores de las oficinas distritales de Defensa Publica Gratuita en el Perú, para escuchar sus requerimientos sobre la realidad en la que viven. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).