Vulneración de la tutela jurisdiccional efectiva por el ejercicio de una defensa penal técnica ineficaz en el ámbito de la defensa pública
Descripción del Articulo
El derecho a la defensa es un derecho reconocido no solo a nivel constitucional, sino también a nivel del conjunto de normas internacionales reconocidas por nuestro ordenamiento jurídico. De esta manera, el derecho indicado constituye un derecho fundamental que debe ser aplicado en diferentes instan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la defensa eficaz Tutela jurisdiccional efectiva Defensa Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El derecho a la defensa es un derecho reconocido no solo a nivel constitucional, sino también a nivel del conjunto de normas internacionales reconocidas por nuestro ordenamiento jurídico. De esta manera, el derecho indicado constituye un derecho fundamental que debe ser aplicado en diferentes instancias, a fin de poder tutelar que los imputados puedan ejercer adecuadamente su defensa, tanto material, como técnica, y lógicamente, se proteja también la defensa eficaz. El problema general de la presente es: ¿de qué manera se vulnera el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva por el ejercicio de una defensa penal técnica ineficaz en el ámbito de la defensa pública, en el Distrito Judicial de Junín, sede Huancayo, 2020?, siendo su objetivo general: determinar de qué manera se vulnera el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva por el ejercicio de una defensa penal técnica ineficaz en el ámbito de la defensa pública, en el Distrito Judicial de Junín, sede Huancayo, 2020. La hipótesis general planteada fue que: el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva es vulnerado significativamente por el ejercicio de una defensa penal técnica ineficaz en el ámbito de la defensa pública, en el Distrito Judicial de Junín, sede Huancayo, 2020. Como conclusión de la investigación del presente caso se determina que: al no contar la demandada con un abogado defensor especializado en técnicas de litigación oral como lo establece el vigente Código Procesal Penal, se afecta gravemente el derecho al defensa consagrado en la Constitución, y pierde el caso en cualquier momento. Una oportunidad para refutar y aportar pruebas que demuestren su inocencia o mitiguen su responsabilidad. En tal contexto, es fundamental sostener la relevancia de la defensa eficaz, ya que no todo tipo de defensa puede llegar a ser considerado como un derecho a la defensa, según los cánones establecidos por el texto constitucional, y según se puede interpretar en clave convencional. De ahí, que puede señalarse que la tutela jurisdiccional efectiva debe imbricarse como un principio esencial que debe ser aplicado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).