La defensa ineficaz como casual de nulidad de sentencias judiciales en los procesos penales – corte suprema 2013- 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer los parámetros o criterios para delimitar la existencia de un estado de defensa ineficaz, capaz de colocar en indefensión a una persona acusada de algún delito, pudiendo haber sido, incluso, declarado responsable, siendo necesario la d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2922 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2922 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Derecho de defensa defensa eficaz nulidad de sentencias |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer los parámetros o criterios para delimitar la existencia de un estado de defensa ineficaz, capaz de colocar en indefensión a una persona acusada de algún delito, pudiendo haber sido, incluso, declarado responsable, siendo necesario la declaratoria de nulidad de la sentencia que así lo establece. En ese sentido, se emplearon como métodos de investigación, el deductivo y el inductivo. Se realizó en análisis de jurisprudencia, y principalmente de Ejecutorias emitidas por la Corte Suprema de Justicia de la República y de encuestas practicadas a diferentes operadores del derecho, entre ellos abogados, jueces y fiscales, para conocer los elementos para identificar un estado de defensa ineficaz. Luego de ello, se ha comprobado que los parámetros para reconocer cuándo existe una defensa eficaz son: realidad, diligencia, suficiencia, eficacia y continuidad; ergo, cuando no se presenten estas características en una defensa técnica, de manera grave y evidente, podemos hablar de la existencia de una defensa ineficaz, que vulnera propiamente las garantías a la defensa y a la igualdad de armas, dentro de un proceso de naturaleza acusatorio adversarial, y resulta capaz de acarrear la nulidad de una sentencia penal, así como también de otros actos procesales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).