Plataforma virtual Microsoft Teams y gestión escolar en una institución educativa en San Juan de Lurigancho, 2021.
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo determinar la relación entre plataforma virtual Microsoft Teams y la gestión escolar en una institución educativa en San Juan de Lurigancho- 2021, en un contexto de pandemia a través de una educación remota utilizando herramientas tecnológicas accesibles. Por s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microsoft Teams Educación Platafomras virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación planteó como objetivo determinar la relación entre plataforma virtual Microsoft Teams y la gestión escolar en una institución educativa en San Juan de Lurigancho- 2021, en un contexto de pandemia a través de una educación remota utilizando herramientas tecnológicas accesibles. Por su naturaleza fue una investigación aplicada con un enfoque de tipo cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo de corte transversal dada que las variables se identificaron en un tiempo específico y sus resultados concluyen con la constratación de las variables. Su muestra fue no probabilística, por considerar a toda la población total de 92 docentes. La técnica aplicada fue el cuestionario empleando la escala de Likert con cinco niveles de respuesta, consto de 24 preguntas por cada variable y fue aplicado empleando el formulario de google, se concluyó, en base a los resultados de la prueba de correlación de Spearman, una correlación directa entre la plataforma virtual microsoft teams y gestión escolar, con un coeficiente de 0.812, este valor presenta una correlación significativa muy alta, dado que el p valor obtenido es igual a 0.001 el cual es menor al 0.05, por lo que se pudo afirmar que existieron evidencias suficientes para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).