Análisis de la plataforma virtual Microsoft Teams y su relación con el proceso de enseñanza – aprendizaje en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Huánuco 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, el determinar la relación entre la Plataforma Microsoft Teams y el proceso de enseñanza - aprendizaje en la escuela de posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Huánuco 2020. La investigación por su profundidad es de nivel correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Saldaña, Jhonny Alidghiery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plataforma virtual Microsoft Teams
Proceso de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, el determinar la relación entre la Plataforma Microsoft Teams y el proceso de enseñanza - aprendizaje en la escuela de posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Huánuco 2020. La investigación por su profundidad es de nivel correlacional; así mismo por su finalidad es de tipo aplicada. El diseño de la investigación pertenece a los no experimentales de corte transversal y en su forma de investigación correlacional debido a que se ha orientado a la determinación del grado de relación existente entre dos o más variables siendo el caso de la variable Plataforma Microsoft Teams y la variable Proceso de enseñanza - aprendizaje. La muestra está conformada por 58 estudiantes de maestría de posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, específicamente de la Maestría en gestión pública para el desarrollo social el grupo 1 y 2. Se utilizó el método de recolección de datos secundarios aplicando la técnica de la encuesta. Los resultados indican que las variables de estudio se relacionan positiva moderada, esto debido a que estadísticamente el baremo de estimación de la correlación de Spearman es de 0.414, también se obtuvo que la asociación es significativa puesto que el nivel obtenido es de 0.008 siendo este inferior a α=0.05, debido a estos resultados se rechazó la H0 y se aceptó la H1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).