Habilidades blandas e innovación para el emprendimiento en jóvenes universitarios del Valle Jequetepeque, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación determinó la relación entre habilidades blandas e innovación para el emprendimiento en jóvenes universitarios del Valle Jequetepeque 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible ocho; trabajo decente y crecimiento económico, con el propósito de fortalecer su preparac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Innovación Emprendimiento Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación determinó la relación entre habilidades blandas e innovación para el emprendimiento en jóvenes universitarios del Valle Jequetepeque 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible ocho; trabajo decente y crecimiento económico, con el propósito de fortalecer su preparación para enfrentar los retos del mercado laboral actual. Estudio de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, con una población de 806 universitarios que de la aplicación del cálculo de la muestra para investigaciones correlacionales y asignación proporcional se aplicó un cuestionario en escala de Likert a 99 de ellos, resultando una correlación directa entre las dos variables con un Rho de Spearman de 0.779 y una significancia de p<0.01, mostrando que los estudiantes con mayores habilidades blandas tenían un mayor potencial innovador. Además, se observó que la mayoría de los estudiantes presenta niveles altos en ambas competencias, pues el desarrollo de habilidades blandas resulta esencial para promover la innovación y emprendimiento, reforzando la necesidad de integrarlos en programas universitarios para mejorar la empleabilidad y el potencial emprendedor de los jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).