Habilidades blandas y capacidad de emprendimiento en estudiantes de educación técnica, Moquegua 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo determinar la relación de las habilidades blandas y la capacidad de emprendimiento en estudiantes de educación técnica. El tipo de estudio fue básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental correlacional; la muestra fue de 61 estudiantes; el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Valdez, Lorena Silvana
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Emprendimiento
Educación técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo determinar la relación de las habilidades blandas y la capacidad de emprendimiento en estudiantes de educación técnica. El tipo de estudio fue básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental correlacional; la muestra fue de 61 estudiantes; el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario por cada variable con escala tipo Likert los cuales pasaron por el proceso de validez por juicio de expertos y de confiabilidad con el estadístico Alpha de Cronbach. Tuvo como resultados que el 54,1% de estudiantes manifiestan sus habilidades blandas en un nivel medio, el 42,6% en un nivel alto y solo el 3,3% en nivel bajo; asi también, el 50,8% de estudiantes tienen en un nivel medio su capacidad de emprendimiento, el 44,3% en un nivel alto y 4.9% en el nivel bajo; asimismo se obtuvo un p<0.05, y un rho= 0.760 al correlacionar las variables. Concluyendo que existe una correlación positiva alta entre los fenómenos valorados, estos resultados sugieren que los estudiantes con mayores niveles de habilidades blandas tienden a tener una mayor capacidad de emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).