1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de retroalimentación formativa y estrategias metodológicas en procesos de aprendizaje en estudiantes de educación técnica, Moquegua 2023. La metodología fue de diseño no experimental, descriptivo y explicativo de corte transversal, con una muestra probabilística de 114 estudiantes, a quienes se les aplicó tres cuestionarios para medir cada variable los cuales pasaron por el proceso de validez por juicio de expertos y de confiabilidad con el estadístico Alpha de Cronbach. Tuvo como resultados, en la variable retroalimentación formativa el 55,3% de estudiantes indica que está en un nivel regular, el 43,9% un nivel eficiente y el 0,9% deficiente; en la variable estrategias metodológicas el 81,6% de alumnos afirma que está en un nivel eficiente, el 17,5% en un nivel regular y el 0,9% en nivel deficiente; en la variabl...
2
otro
Habilidades blandas y capacidad de emprendimiento en estudiantes de educación técnica, Moquegua 2024
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico tuvo como objetivo determinar la relación de las habilidades blandas y la capacidad de emprendimiento en estudiantes de educación técnica. El tipo de estudio fue básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental correlacional; la muestra fue de 61 estudiantes; el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario por cada variable con escala tipo Likert los cuales pasaron por el proceso de validez por juicio de expertos y de confiabilidad con el estadístico Alpha de Cronbach. Tuvo como resultados que el 54,1% de estudiantes manifiestan sus habilidades blandas en un nivel medio, el 42,6% en un nivel alto y solo el 3,3% en nivel bajo; asi también, el 50,8% de estudiantes tienen en un nivel medio su capacidad de emprendimiento, el 44,3% en un nivel alto y 4.9% en el nivel bajo; asimismo se obtuvo un p<0.05, y un rho= 0.760 al correlacionar ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Inteligencia emocional y comunicación asertiva de los estudiantes del CETPRO 3ra Brigada Blindada de Moquegua” fue realizado con el objetivo de determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la comunicación asertiva de los estudiantes del CETPRO 3ra Brigada Blindada. Este tipo de investigación es descriptiva correlacional, el diseño no experimental. Las variables que se relacionan son: la inteligencia emocional y la comunicación asertiva, la muestra es censal se tomó de toda la población 120 estudiantes. La técnica empleada es la encuesta, los instrumentos utilizados para recoger la información fueron dos: el primero es una autoevaluación de la inteligencia emocional y el segundo es un test de la comunicación asertiva los cuales nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones ...