La gamificación y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de una unidad educativa, Ecuador 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la gamificación en el aprendizaje significativo de los estudiantes de una unidad educativa del Cantón Santo Domingo, Ecuador 2021, usando como metodología de investigación de tipo aplicada, diseño correlacional causal de corte transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cognitivo Gamificación Métodos de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la gamificación en el aprendizaje significativo de los estudiantes de una unidad educativa del Cantón Santo Domingo, Ecuador 2021, usando como metodología de investigación de tipo aplicada, diseño correlacional causal de corte transversal no experimental porque especifica la causalidad de dos o más conceptos para medir las similitudes y diferencias, la muestra estuvo conformada por 80 estudiantes, se utilizaron dos cuestionarios con validez y confiabilidad para medir las variables estudiadas. El coeficiente de determinación R2 = 0.775 indica que la gamificación influye en un 77.5% en aprendizaje significativo. En conclusión, se confirma la evidencia estadística suficiente para aceptar la hipótesis de manera altamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).