Herramientas de gamificación educativa para mejorar conocimientos y actitudes contra el sexismo, en docentes de bachillerato, Ecuador 2023
Descripción del Articulo
La prevención de la violencia de género en la escuela no solo debe enfocarse en los estudiantes sino a nivel de toda la comunidad educativa, siendo el profesor un factor clave para el cambio de patrones arraigados; la investigación tuvo como objetivo determinar si las Herramientas de gamificación ed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133952 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gamificación Sexismo Aprendizaje activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La prevención de la violencia de género en la escuela no solo debe enfocarse en los estudiantes sino a nivel de toda la comunidad educativa, siendo el profesor un factor clave para el cambio de patrones arraigados; la investigación tuvo como objetivo determinar si las Herramientas de gamificación educativas mejoran los conocimientos y actitudes contra el sexismo, en docentes de bachillerato. La investigación adoptó un enfoque aplicado, con un diseño cuasiexperimental y un enfoque cuantitativo. La muestra constó de 40 docentes de bachillerato, divididos en un grupo experimental de 20 y un grupo de control de 20. Se utilizaron instrumentos validados sobre el sexismo, con un coeficiente de confiabilidad aceptable, consistente en 14 preguntas sobre conocimientos y 26 sobre actitudes, adaptadas de Bonilla (2022) y fundamentadas en las dimensiones propuestas por Glick y Fiske (1996). Los resultados obtenidos mediante la prueba paramétrica T-Student indicaron diferencias significativas tanto para el grupo de control (Actitud t=4,268; Conocimiento t=2,854) como para el grupo experimental (Actitud t=6,546; Conocimiento t=8,759), con un valor de significancia de 0.000 en ambas variables. Se observó que, a través del uso de herramientas de gamificación educativa, los docentes experimentaron mejoras tanto en conocimientos como en actitudes contra el sexismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).