Lean Six Sigma para incrementar la productividad en el área de negocios en una empresa de telecomunicaciones, la Victoria, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al promover el aumento de la productividad. La presente investigación es determinar cómo la metodología Lean Six Sigma (LSS) incrementa la productividad en el área de negocios de una empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Fuentes, Eylin Abril, Huaman Quiroz, Nicole Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Eficiencia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al promover el aumento de la productividad. La presente investigación es determinar cómo la metodología Lean Six Sigma (LSS) incrementa la productividad en el área de negocios de una empresa de telecomunicaciones en La Victoria, durante el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental de tipo aplicada, tomando como población las órdenes de trabajo de internet de acceso dedicado gestionadas por el área de negocios. Se calculó la productividad antes y después de la implementación de LSS durante cinco semanas laborables. La técnica utilizada fue la observación directa, y los instrumentos empleados incluyeron fichas de registro y herramientas de calidad como los diagramas de Ishikawa y Pareto. Antes de la implementación, los resultados arrojaron una productividad del 39.39%, una eficiencia del 55.92% y una eficacia del 61.11%. Tras la implementación, la productividad aumentó al 52.30%, lo que representa un incremento del 32.77%, con una eficiencia del 64.84%, equivalente a un aumento del 15.95%, y una eficacia del 70.83%, reflejando un crecimiento del 15.91%. Estos resultados confirman que LSS incrementa significativamente la productividad en el área de negocios de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).