Programa de habilidades blandas en directores de una UGEL. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito analizar el impacto de los programas dirigidos al desarrollo de habilidades blandas en directores pertenecientes a una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura científica disponible en bases de datos aca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Zapata, Ruth Magali
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172556
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Formación profesional
Calidad de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito analizar el impacto de los programas dirigidos al desarrollo de habilidades blandas en directores pertenecientes a una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura científica disponible en bases de datos académicas, con énfasis en Scielo. Para garantizar el rigor en la selección de los estudios, se aplicó el protocolo PRISMA. En la búsqueda inicial se identificaron 10.200 artículos en Google Scholar; tras aplicar filtros temáticos, temporales y metodológicos, se seleccionaron 12 investigaciones pertinentes. Los hallazgos muestran que estos programas contribuyen al fortalecimiento del liderazgo educativo, fomentan un entorno institucional armónico y mejoran las relaciones interpersonales, el trabajo colaborativo y la calidad de la gestión. Se concluye que la capacitación en habilidades blandas resulta tan esencial como la formación técnica para potenciar el desempeño de los directivos en contextos educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).